Criminalizacao da Homofobia: Ajude a aprovar essa lei!
2007
Mais informações: http://www.homophobie.org/
VII JORNADAS DE DEBATE INTERDISCIPLINARIO EN SALUD Y POBLACIÓN
Instituto Gino Germani- Facultad de Ciencias Sociales- Universidad de Buenos Aires
ÁREA SALUD Y POBLACIÓN - con apoyo de CONICET
Buenos Aires, 8, 9 y 10 de Agosto de 2007 (a confirmar)
Se convoca para la presentación de trabajos en las siguientes áreas:
Proceso de salud, enfermedad y atención: VIH/sida, drogas, enfermedades crónicas y cuidados paliativos, otros temas.
Población: estudios epidemiológicos, demográficos, determinantes en salud, vejez y ciclos vitales, otros temas.
Políticas de salud: políticas sociales, servicios de salud, obras sociales, calidad de atención, prevención y promoción en salud, recursos humanos y economía de la salud, otros temas
Sexualidad, género y salud reproductiva.
Requisitos para la presentación de:
*Abstracts
Los abstracts deberán tener una extensión de 1 carilla (letra Times New Roman 12, tamaño A4, espacio simple) y deberán incluir:
· Contenido: Introducción. Objetivos. Metodología. Principales resultados y Conclusiones.
· Datos del/los autor/es: Nombre y apellido. Título académico (máximo obtenido). Lugar de trabajo. Dirección postal. Tel/fax. Dirección electrónica.
*Ponencias
Una vez aceptados los abstracts, es requisito indispensable la presentación del trabajo completo en la fecha establecida. Las ponencias deberán tener una extensión máxima de 20 carillas incluyendo bibliografía, cuadros y gráficos (letra Times New Roman 12, tamaño A4, espacio simple) y deberán ser entregadas en diskette y dos (2) copias en papel.
IMPORTANTE: los envíos electrónicos deberán hacerse en Formato RTF y en el caso de los abstracts en el formulario que a la brevedad enviaremos.
Fechas de presentación:
5 / 5 | Fecha de entrega de abstracts |
6 / 6 | Respuestas de aceptación o rechazo |
7 / 7 | Entrega de los trabajos |
8 / 8 | Inicio de las Jornadas (A confirmar) |
Para cualquier información adicional dirigirse por vía electrónica a: areasalud3@mail.fsoc.uba.ar ó al Instituto de Investigaciones Gino Germani- Área Salud y Población. Uriburu 950, 6º piso – Oficina 3. (CP 1114) Buenos Aires. Teléfono: (011) 4508-3815 int. 224 de 14.30 a 18 hs. – Fax: (011) 4508-3822
Investigaciones y experiencias
Primera comunicación - Febrero 2007
Presentación
El I Coloquio Interdisciplinario Educación, sexualidades y
relaciones de género. Investigaciones y experiencias realizado en Buenos Aires
en agosto de 2005 resultó un acontecimiento, tanto por la diversidad de
perspectivas que convergieron como por la cantidad de personas que nos
convocamos para compartir y debatir ideas y proyectos.
Es indudable que, desde entonces, la temática ha cobrado una
presencia creciente en el debate y la política educativa, hasta el punto de que
ha sido sancionada una ley nacional y otra en la Ciudad de Buenos
Aires. También han comenzado a explicitarse posiciones y a encararse
acciones diversas con una multiplicidad de enfoques y, en ocasiones, con
intenciones dilatorias o abiertamente opuestas al desarrollo de una
educación sexual para la autonomía.
Nos animamos entonces a proponernos y proponer a nuestras/os colegas
de todos los ámbitos vinculados con el tema a recrear, por segunda vez,
un espacio crítico de análisis científico de investigaciones recientes
y de reflexiones sobre experiencias realizadas con docentes y en
escuelas de todos los niveles del sistema educativo.
Fecha: 1, 2 y 3 de Agosto de 2007
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires -
Puán 470.
Dinámica de trabajo: Paneles con invitados-as especiales, Mesas de
trabajo sobre ponencias (investigaciones o reflexiones sistemáticas sobre
experiencias), talleres sobre temáticas de interés.
Ejes de trabajo
· Hacia los veinte años del "Rosa y azul". persistencia y
transformación de los estereotipos de género en la escuela.
· Discriminación y sexualidades no hegemónicas en la escuela.
· Educación sexual: investigación y proyectos de acción para
el abordaje sistemático de la sexualidad en la escuela.
· Ética y cultura: acerca del amor y otras pasiones.
Para tener en cuenta
Presentación de abstracts por email: hasta el 4 de junio.
Presentación de trabajos completos: 15 de julio.
Ponencias (investigaciones o experiencias): hasta 10 páginas A4,
doble espacio, incluyendo nombre, email y teléfono de las-os autoras-es e
institución a la que pertenecen.
Comité organizador promotor
Alicia Palermo (UnLuján)
Beatriz Goldstein (FFyL-UBA)
Cecilia Román (FFyL-UBA)
Gabriela Herzeck (UnComahue)
Gabriela A.Ramos (FFyL-UBA)
Graciela Alonso (UnComahue)
Graciela Morgade (FFyL-UBA)
Graciela Raele (FFyL-UBA)
Graciela Tejero Coni (Instituto J.V. González -CABA)
Jesica Báez (FFyL-UBA)
Lilian Fischer (Consejo de los derechos de Niños, Niñas y
Adolescentes)
Paula Fainsod (FFyL-UBA)
Ruth Zurbriggen (UnComa)
Susana Fioretti (Instituto J.V. González -CABA)
Susana Zattara (FFyL-UBA)
Para realizar consultas, recibir las pautas para la presentación de
experiencias o enviar abstracts y trabajos, contáctese con:
edsexual2007@yahoo.com.ar
Inscrições abertas para o II CURSO ESTUDOS E PESQUISAS EM DIREITOS HUMANOS,
GÊNERO E VIOLÊNCIA
Realização:
Núcleo de Estudos de Sexualidade e Gênero (NESEG)/Instituto de Filosofia e
Ciências Sociais (IFCS)/UFRJ,
Centro Latino-Americano em Sexualidade e Direitos Humanos (CLAM)/Instituto
de Medicina Social (IMS)/UERJ e
Centro de Estudos de Segurança e Cidadania (CESeC)/Universidade Cândido
Mendes (UCAM)
Dias 19 e 26 de abril - 03, 10 e 17 maio de 2007
VAGAS LIMITADAS
Informações e solicitação de inscrição em www.ifcs.ufrj.br (seção "Notícias")